
Para poder gozar de una muy buena salud, primero debemos tomar en cuenta que comemos, ya que es un factor que influye mucho en nuestro organismo, siendo necesario consumir frutas medicinales.
Enfermedades que curan las frutas medicinales
A veces nos olvidamos que existen frutas curativas que nos brindan una cantidad innumerable de beneficios y de vitaminas que se reflejan en el interior y nuestro exterior.
Prácticamente los expertos han llegado a la conclusión de que las frutas pueden ser un factor importante para la cura de alguna enfermedad que se padezca, como lo son la diabetes, gripes, deshidratación, hemorroides, retención de líquidos y tensión alta.
Si has escuchado esa frase “Somos lo que comemos” es totalmente cierta, comienza haciendo una dieta basada en frutoterapia que es una técnica basadas en las frutas curativas, que contienen vitaminas, sales minerales ,hierro entre muchos otros que su función es ayudar a metabolizar los azucares, las proteínas y los lípidos que benefician a los órganos afectados.
Las frutas medicinales que curan enfermedades
Piña:
Es un diurético natural, recomendada para la cistitis y las infecciones de garganta.
Limón:
Aumenta las defensas contiene vitamina C, es un cítrico muy poderosa puede combatir la celulitis y el acné.
Mango:
Rica en azúcar (no recomendado para diabéticos) sirve para los que poseen problemas cardiovasculares u osteoporosis.
Fresa:
Recomendada para los diabéticos, su función en controlar los síntomas regula la hipertensión y el estreñimiento.
Cerezas:
Esta deliciosa fruta contiene grandes propiedades nutritivas y depurativas. Su alto contenido en fibra mejora el trato intestinal e incluso como un laxante y diurético su contenido es de agua y azúcar lo que no se recomienda para los diabéticos. Previene o disminuye los cálculos renales, y disminuye el ácido úrico eliminando las inflamaciones en la vía urinaria.
*Coco:
Rico en proteínas, que aportan fibra lo cual ayuda al intestino y te protegen de diferentes tipos de cáncer.